
Centro Humanístico en la Puebla de Alfindén
Proponemos una arquitectura arraigada en el contexto con naturalidad, mediante valores abstractos y materiales tradicionales, sin renunciar, por este mismo motivo, a una imagen comunicativa y de gran fuerza plástica. Así, el volumen se configura en su forma básica a partir del contexto en el que se asienta y de la continuidad que en términos de concepto y programa establece con su entorno más próximo, geometrías análogas, texturas y materialidad, la creación de espacios urbanos dilatados, conectados y, en definitiva, un volumen soporte de la memoria de la tradición. Haremos nuestras, esas palabras de Paul Valéry, que leídas bajo estas premisas cobran un sentido claro, decía, “lo que no se parece a nada no existe”
colaboradores/collaborators: Andrés Ugarte / Javier Antón